Pasar al contenido principal
Exoticseed lettering with leaf below

Volvemos al Blog con una energía renovada y muchas ganas de compartir contenido y
conocimiento, claro y directo para cultivadores de todos los niveles, empezaremos con lo básico e
iremos publicando una nueva entrada cada miércoles. Temas tan variados como consejos de cultivo,
novedades del sector, génetica, variedades americanas, historia del cannabis y de sus variedades así
como datos curiosos historicos y más reciente.


La idea es que sea una fuente de información para los cultivadores.


Como primera entrada vamos a empezar con.... ¿ Que tipo de semilla elegir?


-Autofloreciente Feminizada
-Feminizada Fotoperiodica
-Regulares


Lo primero que tenemos que tener en cuenta es donde vamos a cultivar. indoor u outdoor
Indoor o outdoor: ¿dónde vas a cultivar y qué significa eso?
Lo primero es saber dónde vas a cultivar tus plantas.
No es lo mismo en un cuarto o armario que en un balcón o jardín.
En el cultivo indoor tienes un control total sobre el clima, puedes manejar la luz, la temperatura, la
humedad, y proteger tus plantas de factores externos. Con el equipo adecuado (lámparas,
ventilación, temporizadores), podrás cultivar tus plantas durante todo el año. Requiere una inversión
inicial en luz, armario, extractor, filtro y se necesita un poco de experiencia y aprendizaje para
conseguir manejar todo correctamente.


El cultivo outdoor depende del clima, las estaciones y el lugar donde estés. Las plantas aprovechan
la luz solar natural, que es la que se intenta imitar en indoor con luces artificiales, pero también
están tienen inconvenientescomo lluvia, viento, insectos y posibles visitas no deseadas..... Cuando
el clima acompaña, las plantas crecen más fuertes, sanas y producir cosechas abundantes, pero
depende del tiempo y la estación. El coste inicial es mucho menor, ya que solo necesitas un espacio
adecuado tierra de calidad y algún fertilizante para potenciar la floración.
Los tipos de semillas: autoflorecientes, feminizadas y regulares
Cuando tengas claro el espacio donde pondrás tus plantas, la siguiente decisión es elegir el tipo de
semilla.


Aquí encontrarás una explicación de cada una de ellas, para ayudarte a dedicir cual se adapta mejor
a la situación.


Semillas autoflorecientes feminizadas
Las semillas autoflorecientes son una buena opción si estás empezando, no tienes mucho tiempo y
no quieres demasiadas complicaciones.
La diferencia principal con las otras semillas es que sus plantas empiezan a florecer solas, sin
depender del ciclo de luz que reciben. Esto significa que, desde que germinas la semilla, en unas 8 a
12 semanas tendrás una planta lista para cosechar, dependiento de la variedad. Normalmente son
siempre autoflorecientes feminizadas, con lo que no pueden salir machos.
Además, suelen ser plantas de tamaño más compacto, lo que las hace perfectas para espacios
pequeños o para quienes buscan discreción. No producen tanto como otros tipos, pero su resistencia
y rapidez compensan esa diferencia. Son perfectas para quienes no quieren complicarse con ajustes
de luz o cambios en el ambiente. Dependiendo del clima puedes cosechar en outdoor varias
cosechas en un solo verano.


Semillas feminizadas fotoperiódicas
Estas semillas son las que la mayoría de cultivadores prefieren sobre todos los más experimentados.
Su principal diferencia es que necesitan un cambio en el fotoperiodo, es decir, en las horas de luz
que reciben, para pasar a la fase de floración. Normalmente, esto se logra bajando la luz a 12 horas
al día cuando se cultiva indoor, o cuando los días empiezan a acortarse naturalmente al cultivar
outdoor.
Las feminizadas tienen la ventaja de que todas las plantas son hembras, lo que garantiza que no
perderás espacio con plantas macho que no producen cogollos útiles. Su producción suele ser
mayor, y puedes controlar mejor el ciclo de crecimiento, pero requieren más dedicación y
conocimiento para ajustar correctamente la iluminación y otros parámetros en indoor que las
autoflorecientes.


Semillas regulares
Este tipo de semillas es más tradicional y natural. Pueden germinar machos o hembras, por lo que
deberás identificar y separar las plantas macho para evitar que polinicen a las hembras, a menos que
tu intención sea hacer cruces o trabajar con genética para obtener nuevas variedades, ya que el
objetivo es conseguir plantas hembreas sin polinizar, es decir sin semillas.
Las semillas regulares son las favoritas de quienes buscan experimentar con genética y selección, ya
que permiten elegir las mejores plantas para crear nuevas semillas. No son recomendables para
principiantes, ya que requieren más tiempo atención, y saber diferenciarlas rápido de las hembras.
¿Cómo decidir cuál es la mejor semilla para ti?


La decisión no es solo técnica; también tiene que ver con el tiempo, espacio y paciencia que puedas
dedicarle al cultivo. También es importante para la elección si tu cultivo será indoor u outdoor.


• Si buscas facilidad, rapidez y tienes poco espacio, las autoflorecientes son tu opción. Son
prácticas, resistentes y te permiten aprender sin muchas complicaciones.
• Si quieres un cultivo con mejores rendimientos y tienes la capacidad para manejar los ciclos
de luz, o un buen espacio discreto en outdoor, las feminizadas fotoperiódicas te darán muy
buenos resultados y una experiencia más completa.
• Si te apasiona la genética y quieres experimentar creando tus propias variedades, entonces
las semillas regulares son para ti, aunque exigen más conocimientos y dedicación.
Consejos prácticos para principiantes
No importa qué tipo elijas, algunos consejos te ayudarán a comenzar con buen pie:
• Usar un buen sustrato es esencial y asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje ( varios
agujeros en la parte de abajo)
• Mantén un control de la temperatura,luz y la humedad, si cultivas indoor, estos parámetros
son clave en el desarrollo de la planta
• Si eres nuevo con las semillas regulares, practica la identificación de machos para evitar
sorpresas indeseadas, ya que los machos no dan flores y pueden polinizarte las plantas de
alrededor.
• No te obsesiones con la perfección; cada cultivo es un aprendizaje. Es normal tener
problemas al principio, que ya irás aprendiendo a controlar y solucionar en cultivos
superiores.


Conclusión
La elección de la semilla no es solo cuestión de gustos, sino también de tiempo, espacio y
experiencia. Elegir el tipo de semilla correcto para tu situacion es clave para maximizar el cultivo y
los resultados. Por eso, lo mejor es que tengas claro qué esperas de tu cultivo y cuánto tiempo e
inversión puedes dedicarle.
Dentro de cada tipo encontrarás un montón de bancos diferentes y de diferentes variedades, el
próximo día hablaremos de la diferencia de indica, sativa, hibrida y rudelaris.
Para que una vez tengáis elegido el tipo de semilla, aprendais a elegir una genética que se adapte y
cumpla con tus gustos o requisitos.
Buenos Humos
Que tengais una Exotic week